9.04.2011

Jumper para Bios

Diapositiva1 
Escuela Secundaria Tecnica 26
"Himno Nacional

Informatica
Profa. Ma. Concepcion Pedroza Mendez
Hammurabi Gonzalez Landaverde 

Diapositiva 2 
 
 
Diapositiva 3
 
¿Que es? 
En informática, un jumper  es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.


Diapositiva 4
¿Como es?
El modo de funcionamiento del dispositivo, que es lo opuesto a la configuración por software, donde de distinto modo se llega al mismo resultado: cambiar la configuración, o modo de operación del dispositivo.
Diapositiva 5
La principal dificultad al hacer la configuración, es la información del fabricante del dispositivo, que en algunos casos, está solamente en el manual de operación del mismo o algunas veces, con su leyenda respectiva impresa en la placa de circuito impreso donde está montado el jumper.
Diapositiva 6
Sin los jumpers, los discos duros, las unidades de discos ópticos o las disqueteras, no funcionarían porque no tendrían definido el rol de cada uno. 

Diapositiva 7
¿Como se usa?
Una de sus aplicaciones más habituales se encuentra en unidades IDE , donde se emplean para distinguir entre el dispositivo "maestro" y el "esclavo". También se usan para definir la tensión y la velocidad del microprocesador, así como para borrar la configuración del BIOS, quitando durante unos segundos el jumper.




Diapositiva 8


 

Diapositiva 9
 "Hagamos lo que tengamos que hacer"

1 comentario: